• jue. Mar 20th, 2025

La Educación en México Analizada en Recrea Academy 2022

porcosmopoliticoAdmin

Nov 17, 2022

Todo está listo en la capital jalisciense, en gran ambiente de expectación para que este jueves 17 de noviembre, -el mejor día del año- y el viernes 18 se realice la IV edición consecutiva del interesante Congreso Internacional Recrea Academy 2022 en el marco de la Expo Guadalajara, toda una gran fiesta académica, para pensar juntos y analizar el futuro de la educación y meditar “Hacia dónde va la educación en México” y reafirmar la importancia de la educación como mejor alternativa de superación, mejor desarrollo y auténtico bienestar de la sociedad mexicana, tal como se informó desde la presentación oficial del magno evento en conferencia de prensa en la capital mexicana.

Entre los temas principales, debe considerarse como cierta concientización y análisis, la relevante idea tan descuidada por muchos años y que no se ha cumplido en México, que, -Sí los Papás cumplen verdaderamente con su obligación y responsabilidad principales, de formación integral y absoluto control de sus hijos, -a la edad que sea- ciertamente, se logra así disminuir o erradicar por completo, la delincuencia, la drogadicción, y la violencia, tan sonados males sociales que por consecuencia se han padecido en un ambiente de inseguridad en México.

Pues en aquella conferencia de prensa en conocido hotel del Paseo de la Reforma se enfatizó que -Los Papás son los primeros educadores- y prácticamente deben cumplir con esa importante función señalada, y más que el sostén económico, apoyar la formación integral de sus hijos con la finalidad de asegurar a mejores ciudadanos enteramente positivos y productivos al país.

Al presidir la reunión, el Secretario de Educación en el estado de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que, “Por cuarto año consecutivo alrededor de 79 mil profesores de escuelas de educación básica e integrantes del sector educativo del país, se unen en un solo Eje Rector, -La recreación en la educación que nos va a transformar- y anunció que, “Viene una revolución educativa”.

Recrea Academy, magno evento realizado en la modalidad presencial y digital mediante transmisiones por streaming a miles de docentes de las 31 entidades y de la capital del país, es un espacio dirigido a directivos, docentes y personal de apoyo a la educación que busca mejorar la enseñanza, Un programa adscrito a la Secretaria de Educación de Jalisco que se consolida como un legado de reflexión y acción para los docentes de todo el país, quienes no solo se nutrirán de conocimientos clave para su desarrollo profesional, sino que analizarán los nuevos planes de estudio para la educación básica y vivirán experiencias enriquecedoras que ensanchen su misión pedagógica.

Ante la pregunta expresa, de esa función y obligación principal de los Papás, Carmen Yolanda Quintero Reyes, titular de la Comisión Estatal para la Mejora Continua en Jalisco, afirmó: “Estoy totalmente de acuerdo, ahí entra la educación formal que se imparte en las escuelas y que se complementa con la participación especial de los padres de familia, como toda una corresponsabilidad de trabajo conjunto con los profesores, labor especifica que nos enseñó la pasada pandemia.

Es difícil el reto, pero no imposible, hoy surge la esperanza de reafirmar a la educación integral como una alternativa de mejor desarrollo y auténtico bienestar para todos los mexicanos, enfatizó la directiva jalisciense.

A su vez, el Secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores, señaló convencido; “Coincido en eso, ciertamente los padres son los primeros educadores y principales responsables de la formación de sus hijos, no todos logramos ese objetivo principal, reconoció, pero debemos concretarnos a esta labor conjunta en apoyo a la educación de niños, adolescentes y jóvenes para lograr una sociedad mejor en México”.

En tanto, la directora del Instituto de Bienestar Integral y Ponente de Recrea Academy, Arlen Solodkin , subrayó, que, “los padres de familia son una fuente importante en la formación de sus hijos, mediante la estabilidad y el pensamiento crítico, solo que ante la influencia externa que reciben los niños y adolescentes, es importante un trabajo intenso de complemento entre padres, profesores, y especialistas en la instrucción social de todos los sectores”.

Así como también, Rodrigo Pimentel, Líder de Google For Education Latinoamerica, enfatizó, “No solo los papás, toda la comunidad debe integrarse para este reto importante, de la formación integral a nuestros hijos, debemos estar empeñados en aportar herramientas sencillas e impulsar los aprendizajes y evitar brechas de educación, efectivamente los mejores ejemplos se dan con la presencia de los Papás.

En el análisis de la educación en México participan como experimentados ponentes internacionales, Carina Viviana Kaplan, doctora en educación por la Universidad de Buenos Aires, autora y coautora de numerosas publicaciones, Jurjo Torres, educador español, cuyas líneas de investigación se enfocan en el análisis socio político, Pedro Ravela, destacado educador uruguayo que a lo largo de su carrera se especializó en temas de evaluación educativa, Felipe Martínez Rizo, primer director del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en México de 2002 a 2008; Adriana Macías experta en administración de recursos humanos, Y Tonathiu Gómez primer bailarín del ballet Internacional, empresario social y productor, nombrado embajador de las Artes Escénicas del Estado de México, entre otros especialistas de la educación.

Views: 0