• mié. Mar 19th, 2025

Gobierno de Guanajuato fortalece a las policías municipales

porcosmopoliticoAdmin

Ene 27, 2022
El gobernador del Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguró que "le estamos dando vueta al problema de la delincuencia, gracias al trabajo coordinado de las corporaciones e  instituciones de seguridad del Estado, Federación y Municipios". El mandatario estatal presidió la entrega de equipamiento y cursos de profesionalización para los cuerpos de seguridad pública de los 15 municipios que integran la zona centro. Se destinaron más de 71 millones del pesos para la zona centro. Rodríguez Vallejo resaltó que en Guanajuato se sigue trabajando para fortalecer a las policías municipales, “queremos elementos más equipado y mejor capacitados para el desempeño de sus funciones, porque no están solos, cuentan con todo nuestros respaldo”.  El gobernador explicó que a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal se llegará a la cantidad de 800 millones de pesos durante este año, con el propósito de regresar la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses. Por ello,  invitó a los alcaldes y alcaldesas de la entidad a seguir apostándole a la seguridad además de mejorar las condiciones laborales de los elementos, así como el Estado lo está haciendo, prueba de ello son este tipo de eventos. Rodríguez Vallejo alentó a las coporaciones de los tres niveles de gobierno a seguir trabajando en coordinación para inhibir a la delincuencia.  Se están dando mejores resultados, pero aún hay que seguir trabajando juntos para garantizar la tranquilidad ciudadana, puntualizó.    La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que este día se hizo entrega de equipamento a las corporaciones de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Tarimoro y Villagrán.   Explicó que las policías de estos municipios de la región centro recibieron 45 camionetas Pick Up, 21 motocicletas equipadas como patrullas, 226 radios portátiles, 90 chalecos balísticos, y 137 cascos balísticos.    La inversión realizada para la compra de este equipo asciende a los 51 millones de pesos.    A estos recursos se suman los 17.8 millones de pesos de los 3 mil 812 servicios de profesionalización de cursos en Protección Civil, Centros de Comunicaciones y Formación Policial, así como 2 millones 174 mil pesos de una bolsa concursable entre municipios.     En total se invirtieron 71 millones de pesos para fortalecer las corporaciones de seguridad municipales de la zona centro, señaló Huett López. PLANTA TRATADORA  Por otro lado, en la gira de trabajo por el municipio de Silao, el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la zona poniente de este municipio donde se podrán sanear hasta 100 litros de agua por segundo.    “Hoy con la inauguración de esta Planta de Tratamiento, seguimos trabajando en Guanajuato por un desarrollo sustentable.    “Sin agua no hay desarrollo, no hay crecimiento, por eso, en Guanajuato estamos trabajando en su cuidado y en su buen uso, en su aprovechamiento, en el tratamiento y su reutilización”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor.     Esta obra se realizó a través del extinto programa federal Fondo Metropolitano, en coordinación del Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de Silao, para lograr una asesoría y una aportación conjunta de más de 71.4 millones de pesos.     Esta Planta se constituye con una estructura de desinfección, un edificio de centro de control de motores y otro de oficinas generales, laboratorios, colector de ingreso, un reactor aerobio y anaerobio y un sedimentador, equipamiento y la capacitación de personal.    Con el tratamiento de las aguas residuales se abren nuevas oportunidad para dejar de extraer agua del subsuelo, por ejemplo al hacer el intercambio de agua tratada por agua de primer uso para así ahorrar gastos de energía eléctrica y tener menos contaminación en las comunidades aledañas a la Planta.
Desde la Redacción/
El gobernador del Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguró que “le estamos dando vueta al problema de la delincuencia, gracias al trabajo coordinado de las corporaciones e  instituciones de seguridad del Estado, Federación y Municipios”.
El mandatario estatal presidió la entrega de equipamiento y cursos de profesionalización para los cuerpos de seguridad pública de los 15 municipios que integran la zona centro.
Se destinaron más de 71 millones del pesos para la zona centro.
Rodríguez Vallejo resaltó que en Guanajuato se sigue trabajando para fortalecer a las policías municipales, “queremos elementos más equipado y mejor capacitados para el desempeño de sus funciones, porque no están solos, cuentan con todo nuestros respaldo”.
 El gobernador explicó que a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal se llegará a la cantidad de 800 millones de pesos durante este año, con el propósito de regresar la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses.
Por ello,  invitó a los alcaldes y alcaldesas de la entidad a seguir apostándole a la seguridad además de mejorar las condiciones laborales de los elementos, así como el Estado lo está haciendo, prueba de ello son este tipo de eventos.
Rodríguez Vallejo alentó a las coporaciones de los tres niveles de gobierno a seguir trabajando en coordinación para inhibir a la delincuencia.
Se están dando mejores resultados, pero aún hay que seguir trabajando juntos para garantizar la tranquilidad ciudadana, puntualizó.
   La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que este día se hizo entrega de equipamento a las corporaciones de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Tarimoro y Villagrán.
  Explicó que las policías de estos municipios de la región centro recibieron 45 camionetas Pick Up, 21 motocicletas equipadas como patrullas, 226 radios portátiles, 90 chalecos balísticos, y 137 cascos balísticos.
   La inversión realizada para la compra de este equipo asciende a los 51 millones de pesos.
  A estos recursos se suman los 17.8 millones de pesos de los 3 mil 812 servicios de profesionalización de cursos en Protección Civil, Centros de Comunicaciones y Formación Policial, así como 2 millones 174 mil pesos de una bolsa concursable entre municipios.
   En total se invirtieron 71 millones de pesos para fortalecer las corporaciones de seguridad municipales de la zona centro, señaló Huett López.
PLANTA TRATADORA
Por otro lado, en la gira de trabajo por el municipio de Silao, el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la zona poniente de este municipio donde se podrán sanear hasta 100 litros de agua por segundo.
   “Hoy con la inauguración de esta Planta de Tratamiento, seguimos trabajando en Guanajuato por un desarrollo sustentable.
   “Sin agua no hay desarrollo, no hay crecimiento, por eso, en Guanajuato estamos trabajando en su cuidado y en su buen uso, en su aprovechamiento, en el tratamiento y su reutilización”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor.
    Esta obra se realizó a través del extinto programa federal Fondo Metropolitano, en coordinación del Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de Silao, para lograr una asesoría y una aportación conjunta de más de 71.4 millones de pesos.
    Esta Planta se constituye con una estructura de desinfección, un edificio de centro de control de motores y otro de oficinas generales, laboratorios, colector de ingreso, un reactor aerobio y anaerobio y un sedimentador, equipamiento y la capacitación de personal.
   Con el tratamiento de las aguas residuales se abren nuevas oportunidad para dejar de extraer agua del subsuelo, por ejemplo al hacer el intercambio de agua tratada por agua de primer uso para así ahorrar gastos de energía eléctrica y tener menos contaminación en las comunidades aledañas a la Planta.

Views: 0