Una Ojeada a la Semana/
POR EZKANDONZITO/
Ya Basta! La agresión a periodistas y la libertad de expresión, se viene un estela de ataques a indefensos periodistas que su única bandera es información y hacer noticias de la vida cotidiana de los ciudadanos, los mensajes en las mañaneras del presidente que insulta y calumnia a los representantes de los medios de comunicación, ya es costumbre mandar mensajes tendenciosos para atacar a los periodistas, sus discursos de corrupción y autoridad se desplomaron en las casas de Houstón.
Lo peligroso de estos mensajes atacando o con un doble discurso, ufanándose diciendo que hay respeto a la libertad de expresión, sin embargo las muertes de los últimos meses, demuestra todo lo contrario.
El presidente debe dejar de atacar y minimizar el oficio de la más noble profesión, el periodismo. La libertad de expresión es un derecho humano básico, constitucional, fundamental e inherente y necesario a la naturaleza humana, consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el ámbito internacional lo podemos encontrar contemplado dentro del artículo 19 de la de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La libertad de expresión no sólo protege el derecho a difundir ideas y conocimientos, permite también buscar y recibir información verdadera y de diferentes medios.
A lo largo de este año, la crisis en materia de libertad de expresión en México se agravó. ARTICLE 19 registró un aumento del 45% de agresiones contra la prensa con respecto al 2019². Posterior a la visita de la Misión, al menos suman 10 periodistas asesinados en México, periodistas fueron asesinados por posible vínculo a su labor periodística³.
Además, hay grupos de poder como la delincuencia organizada que intenta en algunas zonas del país imponer la línea editorial de los medios de comunicación a su modo, con la amenaza de la violencia, lo cual es causa del alto riesgo que en esas zonas implica ejercer el periodismo.
Principales recomendaciones
- Eliminar del marco legal las leyes que criminalizan la libertad de expresión, tales como el artículo 284 bis, del código penal del estado.
- Desarrollar campañas para que, tanto sujetos obligados como ciudadanía, conozcan y ejerzan plenamente su derecho de acceso a la información.
Durante el gobierno de Benito Juárez se logró garantizar la libertad de expresión, lo que permitió la fundación de nuevos periódicos que empleaban textos y caricaturas para formular críticas y expresar ideas. La prensa ejerció su libertad de escribir y publicar lo que quisiera.
Para ejercer la libertad se deben respetar los derechos de las demás personas, quienes conviven en nuestro alrededor. … Con respeto, responsabilidad y mostrándoles los límites, es posible educarlos en libertad. Ellos deben saber que son libres siempre y cuando respeten los derechos de los demás.
¿Cómo hacemos valer la libertad de pensamiento y expresión?
- Expresarse y opinar sobre cualquier asunto, por cualquier medio. …
- Informarse, recibir y difundir información. …
- Acceder a la información en manos del Estado. …
- Existencia de medios de comunicación diversos e independientes. …
- Protección eficaz de los y las periodistas. …
- Prohibición de prácticas opresivas. …
- Libertadacadémica
Fuente:Google
Views: 0