• dom. Ene 19th, 2025

Tres Atletas Mexicanas Triunfadoras en el Medio Maratón Ciudad de México 2021

porcosmopoliticoAdmin

Dic 21, 2021
*Dos Corredores de Kenia se imponen en la Rama Masculina Cd MEXICO.-  Las tres corredoras de México, Citlalli Cristian con tiempo de 1:13:08, Mayra Sánchez con 1:13:23 y Andrea Ramírez con 1:13:28 se impusieron como ganadoras en los tres primeros lugares  -en el típico 1-2-3- en la rama femenil del Medio Maraton (21 kilómetros) de la ciudad de México 2021 que se corrió por principales calles y avenidas de la capital mexicana el domingo 19 de diciembre con la participación de alrededor de 20 mil jóvenes deportistas, quienes fueron recibidos en la meta final por la actual Jefa de la ciudad Claudia Sheibaum Pardo quien encabezó la ceremonia de premiación. Se informó asimismo en el Instituto del Deporte de la ciudad de México, que en la rama masculina se alzaron como triunfadores en 1º y 2º lugar los atletas de Kenia, Robert Gaitho  que hizo el recorrido en 1:04.56 y Samuel Ndungu que marcó 1:05.15, en el clásico  1-2 respectivamente, para los africanos, todos con récord del evento, en tanto el mexicano Víctor Montañez que hizo el recorrido en 1:05.34 se ubicó en tercero, en una gran jornada atlética en la capital del país. Las tres ganadoras mexicanas batieron la marca de 2018 que era de 1:15:49 horas de Grace Wambui Nsanga; mientras que en hombres los tres primeros puestos rompieron la marca impuesta por Juan Luis Barrios 1:06.01 realizada en 2017. En las dos categorías especiales, se imponen los atletas mexicanos, en silla de ruedas, rama varonil ganaron en el 1-2-3-  Martín Velasco con tiempo de  57:57 minutos, Marco Caballero con 1:01:07 horas y Francisco Sánchez 1:02:42; mientras que en femenil, Ivonne Reyes con  1:22:13 y Brenda Osnaya 1:25:43 llegaron en 1º y 2º lugar respectivamente; Y en, ciegos y débiles visuales, Alejandro Pacheco Castillo 1:20:53, David Juárez 1:25:44 y Uriel Gutiérrez 1:35:51; ganaron en los tres primeros lugares respectivamente Y las atletas,  Mónica Rodríguez con tiempo de 1:29:27, María de los Ángeles Herrera con 1:43:56 y Zaira Montalvo con 2:14:26 hicieron el 1-2-3 en la rama femenil respectivamente. Al encabezar la ceremonia de premiación, la Jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al pie de la columna del Angel de la Independencia, del Paseo de la Reforma, estuvo acompañada por el director general del Instituto del Deporte, Javier HIdalgo; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio Gómez; y el director de Marketing de la institución bancaria  Mauricio Pallares. El entusiasmo y la alegría por regresar a un evento atlético masivo se expresaba en los corredores que agotaron las inscripciones para este Medio Maratón desde hace tres semanas, y así se consolidó como la mejor carrera en su tipo en América Latina, con la ruta más espectacular en su tipo por Paseo de la Reforma, con 8 kilómetros en el Bosque de Chapultepec, Monumentos e inmuebles como el Angel de la Independencia, la Diana Cazadora, el monumento a Cuauhtémoc; el Museo de Antropología, el Auditorio Nacional y el Castillo de Chapultepec fueron parte del paisaje. Las tres ganadoras mexicanas además de las medallas de oro, plata y bronce respectivamente recibieron el estímulo económico de 50 mil pesos a la de primer lugar, 35 mil al 2º y  20 mil al 3º. Muy entusiasmada la ganadora, Citlalli Cristian de 26 años de edad, dijo que le ayudó mucho el “jale” de los hombres al principio de la competencia,   “Salí muy fuerte, adelante con algunos de los hombres, desde la salida me quedé sola en cuestión de mujeres, me tocaba aguantar porque sabía que tenía atrás competidoras muy fuertes. Fue una ruta muy padre porque la gente apoyó en todo momento y es muy emocionante que te vayan gritando y apoyando”, comentó la  corredora originaria de la ciudad de Guadalajara. En su oportunidad, el titular del INDEPORTE capitalino, Javier Hidalgo Ponce, se mostró entusiasmado por la gran respuesta que tuvo la ciudadanía por participar en el Medio Maratón y agotar las inscripciones de la carrera con mucho tiempo de anticipación y destacó el cronometraje de los ganadores que en ambas ramas batieron la marca del evento, lo que mostró una gran preparación por parte de los corredores que tomaron la salida.  La estrategia de activación física y deporte en la Ciudad de México va hacia delante con los miércoles de Ponte Pila de 16:00 a 18:00 horas; sábados de baile de 16:00 a 18:00 horas y domingos de caminar, correr, andar en bici de 8:00 a 14:00 horas, todo en el marco del programa de gobierno "Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar" destacó Javier Hidalgo.  (Gilberto Solís F.)    

*Dos Corredores de Kenia se imponen en la Rama Masculina

Cd MEXICO.-  Las tres corredoras de México, Citlalli Cristian con tiempo de 1:13:08, Mayra Sánchez con 1:13:23 y Andrea Ramírez con 1:13:28 se impusieron como ganadoras en los tres primeros lugares  -en el típico 1-2-3- en la rama femenil del Medio Maraton (21 kilómetros) de la ciudad de México 2021 que se corrió por principales calles y avenidas de la capital mexicana el domingo 19 de diciembre con la participación de alrededor de 20 mil jóvenes deportistas, quienes fueron recibidos en la meta final por la actual Jefa de la ciudad Claudia Sheibaum Pardo quien encabezó la ceremonia de premiación.

Se informó asimismo en el Instituto del Deporte de la ciudad de México, que en la rama masculina se alzaron como triunfadores en 1º y 2º lugar los atletas de Kenia, Robert Gaitho  que hizo el recorrido en 1:04.56 y Samuel Ndungu que marcó 1:05.15, en el clásico  1-2 respectivamente, para los africanos, todos con récord del evento, en tanto el mexicano Víctor Montañez que hizo el recorrido en 1:05.34 se ubicó en tercero, en una gran jornada atlética en la capital del país.

 

 

 

 

 

 

Las tres ganadoras mexicanas batieron la marca de 2018 que era de 1:15:49 horas de Grace Wambui Nsanga; mientras que en hombres los tres primeros puestos rompieron la marca impuesta por Juan Luis Barrios 1:06.01 realizada en 2017.

En las dos categorías especiales, se imponen los atletas mexicanos, en silla de ruedas, rama varonil ganaron en el 1-2-3-  Martín Velasco con tiempo de  57:57 minutos, Marco Caballero con 1:01:07 horas y Francisco Sánchez 1:02:42; mientras que en femenil, Ivonne Reyes con  1:22:13 y Brenda Osnaya 1:25:43 llegaron en 1º y 2º lugar respectivamente; Y en, ciegos y débiles visuales, Alejandro Pacheco Castillo 1:20:53, David Juárez 1:25:44 y Uriel Gutiérrez 1:35:51; ganaron en los tres primeros lugares respectivamente Y las atletas,  Mónica Rodríguez con tiempo de 1:29:27, María de los Ángeles Herrera con 1:43:56 y Zaira Montalvo con 2:14:26 hicieron el 1-2-3 en la rama femenil respectivamente.

Al encabezar la ceremonia de premiación, la Jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al pie de la columna del Angel de la Independencia, del Paseo de la Reforma, estuvo acompañada por el director general del Instituto del Deporte, Javier HIdalgo; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio Gómez; y el director de Marketing de la institución bancaria  Mauricio Pallares.

El entusiasmo y la alegría por regresar a un evento atlético masivo se expresaba en los corredores que agotaron las inscripciones para este Medio Maratón desde hace tres semanas, y así se consolidó como la mejor carrera en su tipo en América Latina, con la ruta más espectacular en su tipo por Paseo de la Reforma, con 8 kilómetros en el Bosque de Chapultepec, Monumentos e inmuebles como el Angel de la Independencia, la Diana Cazadora, el monumento a Cuauhtémoc; el Museo de Antropología, el Auditorio Nacional y el Castillo de Chapultepec fueron parte del paisaje.

Las tres ganadoras mexicanas además de las medallas de oro, plata y bronce respectivamente recibieron el estímulo económico de 50 mil pesos a la de primer lugar, 35 mil al 2º y  20 mil al 3º.

Muy entusiasmada la ganadora, Citlalli Cristian de 26 años de edad, dijo que le ayudó mucho el “jale” de los hombres al principio de la competencia,   “Salí muy fuerte, adelante con algunos de los hombres, desde la salida me quedé sola en cuestión de mujeres, me tocaba aguantar porque sabía que tenía atrás competidoras muy fuertes. Fue una ruta muy padre porque la gente apoyó en todo momento y es muy emocionante que te vayan gritando y apoyando”, comentó la  corredora originaria de la ciudad de Guadalajara.

En su oportunidad, el titular del INDEPORTE capitalino, Javier Hidalgo Ponce, se mostró entusiasmado por la gran respuesta que tuvo la ciudadanía por participar en el Medio Maratón y agotar las inscripciones de la carrera con mucho tiempo de anticipación y destacó el cronometraje de los ganadores que en ambas ramas batieron la marca del evento, lo que mostró una gran preparación por parte de los corredores que tomaron la salida.

 La estrategia de activación física y deporte en la Ciudad de México va hacia delante con los miércoles de Ponte Pila de 16:00 a 18:00 horas; sábados de baile de 16:00 a 18:00 horas y domingos de caminar, correr, andar en bici de 8:00 a 14:00 horas, todo en el marco del programa de gobierno “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” destacó Javier Hidalgo.  (Gilberto Solís F.)

 

 

Views: 0