• sáb. Ene 18th, 2025

Llega a la CDMX   la Exposición  Guanajuato LATE 

porcosmopoliticoAdmin

Mar 15, 2022
El Gobierno de Guanajuato, por medio de su representación en la Ciudad de México y la Secretaría de Turismo de la entidad, realizaron el corte de listón de la Exposición Guanajuato LATE, en Paseo de la Reforma.  Esta es integrada por 15 corazones volumétricos con imágenes de los seis Pueblos Mágicos guanajuatense; las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad; y elementos de la identidad de Guanajuato.  Ademas de Mezcal, tequila, viñedos, zonas arqueológicas. Luis Felipe Bravo Mena, representante del gobierno del Estado, comentó que la Exposición Guanajuato LATE, corresponde a la estrategia de recuperación turística implementada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por conducto de la Secretaría de Turismo de la entidad.  La muestra se exhibe de la Estela de Luz al Ángel de la Independencia, del 13 al 31 de marzo; y se busca llegar al corazón de los habitantes de la Ciudad de México, así como al de los turistas nacionales e internacionales, para que conozcan y recuerden las bellezas y riquezas culturales que posee cada uno de los destinos turísticos guanajuatenses. Las personas Vivirán Grandes Historias al tomarse fotografías con los 15 corazones de Guanajuato LATE que tienen imágenes de los 6 Pueblos Mágicos: Comonfort, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria y Mineral de Pozos; de las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende. Además, podrán fotografiar a los corazones que traen plasmados los elementos de la identidad guanajuatense, como: mezcal, tequila, viñedos, zonas arqueológicas y los segmentos de romance, naturaleza y aventura. Con ello se comparte y difunde el legado histórico y raíces que dieron origen a estos Municipios y la oferta turística en servicios y experiencias que podría encontrar el turista en su visita al Estado de Guanajuato. Estos corazones fueron hechos por artistas de Guanajuato capital, Celaya, León, San Miguel de Allende, Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Jalpa de Cánovas y San Luis de la Paz, con la intención de mostrar al público las bondades y la riqueza histórica, cultural, arquitectónica, gastronómica y artesanal que posee Guanajuato e invitarlos a “probar” la oferta turística en servicios y experiencias, las cuales se encuentran en la página www.guanajuato.mx En la inauguración estuvieron presentes: Luis Felipe Bravo Mena  y el Director General de TV4 Guanajuato, Juan Aguilera Cid.
Desde la redacción de Cosmopolítico/
El Gobierno de Guanajuato, por medio de su representación en la Ciudad de México y la Secretaría de Turismo de la entidad, realizaron el corte de listón de la Exposición Guanajuato LATE, en Paseo de la Reforma.
Esta es integrada por 15 corazones volumétricos con imágenes de los seis Pueblos Mágicos guanajuatense; las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad; y elementos de la identidad de Guanajuato.
Ademas de Mezcal, tequila, viñedos, zonas arqueológicas.
Luis Felipe Bravo Mena, representante del gobierno del Estado, comentó que la Exposición Guanajuato LATE, corresponde a la estrategia de recuperación turística implementada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por conducto de la Secretaría de Turismo de la entidad.
La muestra se exhibe de la Estela de Luz al Ángel de la Independencia, del 13 al 31 de marzo; y se busca llegar al corazón de los habitantes de la Ciudad de México, así como al de los turistas nacionales e internacionales, para que conozcan y recuerden las bellezas y riquezas culturales que posee cada uno de los destinos turísticos guanajuatenses.
Las personas Vivirán Grandes Historias al tomarse fotografías con los 15 corazones de Guanajuato LATE que tienen imágenes de los 6 Pueblos Mágicos: Comonfort, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria y Mineral de Pozos; de las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende.
Además, podrán fotografiar a los corazones que traen plasmados los elementos de la identidad guanajuatense, como: mezcal, tequila, viñedos, zonas arqueológicas y los segmentos de romance, naturaleza y aventura.
Con ello se comparte y difunde el legado histórico y raíces que dieron origen a estos Municipios y la oferta turística en servicios y experiencias que podría encontrar el turista en su visita al Estado de Guanajuato.
Estos corazones fueron hechos por artistas de Guanajuato capital, Celaya, León, San Miguel de Allende, Comonfort, Yuriria, Salvatierra, Jalpa de Cánovas y San Luis de la Paz, con la intención de mostrar al público las bondades y la riqueza histórica, cultural, arquitectónica, gastronómica y artesanal que posee Guanajuato e invitarlos a “probar” la oferta turística en servicios y experiencias, las cuales se encuentran en la página www.guanajuato.mx
En la inauguración estuvieron presentes: Luis Felipe Bravo Mena  y el Director General de TV4 Guanajuato, Juan Aguilera Cid.

Views: 0