Desde la jefatura de redacción/
Para que exista confianza en un país, se requiere estabilidad política, certidumbre en las reglas, Estado de Derecho e instituciones firmes, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados el panista Santiago Creel, quien
participó en la Cumbre 1000 Empresas más importantes de México.
El legislador, expresó que en la discusión de la reforma electoral se va a defender la prosperidad, la estabilidad política y económica, la democracia y la gobernabilidad del país.
Al participar en la mencionada Cumbre, destacó que cuando hablamos de economía, también tenemos que hablar de política y de educación, porque “no podemos hablar de un México próspero, si no tenemos ese instrumento igualador, el verdadero instrumento que nos iguala, que rompe esa desigualdad social en el país, que es la educación”.
Creel Miranda afirmó que el corazón de la economía se llama confianza y para que esta exista en un país se requiere estabilidad política, certidumbre en las reglas, Estado de Derecho e instituciones firmes, para poder insertar a México en el mundo.
El punto de realidad en política, en economía y en cualquier otra ciencia es fundamental, no son “otros datos”, son los datos de esa realidad empíricamente comprobable que dice que: “aquí tengo enfrente una flor y no tengo un árbol o una paleta”, explicó el diputado presidente.
¿Cómo podemos hablar de economía, si no hay una política de inversión en ciencia, en tecnología?, preguntó al asegurar que en el país escasamente registramos poco más de 50 patentes anuales de innovaciones importantes, cuando esa misma cifra corresponde a la que hace una sola universidad en Estados Unidos o en Europa.
Creel Miranda aseveró que la nueva soberanía nacional está en el saber, en la educación, en la formación y en la capacitación. “Adaptar nuestra mente a la realidad es el principio del éxito”, porque una economía sin educación y sin Estado de Derecho, no va a ninguna parte.
Añadió que hoy son más los que quieren un México de prosperidad y puso como muestra los 23 millones de mexicanos que en el 2021 depositaron su voto en las urnas por la coalición, contra 21 millones que obtuvieron juntos los partidos oficialistas.
Aseguró que México tiene grandeza, historia, cultura, y personas emprendedoras, “en mi opinión, es lo que quiero que permanezca, lo nuestro, con esa confianza que podamos entonces ir a alzar la voz y ver hacia el futuro, ver las estrellas en nuestros ideales, pero con los pies en la tierra”, finalizó Creel Miranda.
Views: 0