• mié. Abr 30th, 2025

Atractivo Torneo De Box Juvenil en la Capital Mexicana: Cuevas

porcosmopoliticoAdmin

Jul 7, 2021
Alcaldía de la Cuauhtémoc, Cd.Méx.-Como reguero de pólvora, se difunde la pus  que brota con mal olor en dicho territorio donde salió a la luz pública que funcionarios de Cuauhtémoc que no acreditan tener una cédula profesional de licenciatura, maestría o doctorado son César Rogerio Pellicer Aguirre, Antony Daniel Finan Hernández, Hugo Hernández Palomares, Brenda Martha Oviedo Vizcaya y Omar Benito Arango Flores, revela una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México. Todos ingresaron a trabajar en la demarcación territorial el pasado 1 de octubre de 2021, el mismo día en que la administración de la alcaldesa Sandra Cuevas comenzó y rindió protesta constitucionalmente ante el Congreso de la Ciudad de México. Igualmente, todos tienen una plaza de estructura, es decir, no son sindicalizados y gozan de una remuneración mensual bruta de 52 mil 430 pesos, señala el portal de transparencia presupuestaria “Tu Ciudad, Tu Dinero”, donde se muestra el sueldo de todos los servidores públicos que laboran en la administración local. En cuanto al cargo que desempeñan, César Rogerio Pellicer Aguirre encabeza la Dirección General de Gobierno. Aunque su trayectoria profesional no es pública —en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) no está disponible su currículum vitae— en 2020 se dio a conocer públicamente que fue nombrado como director de Participación Ciudadana de la alcaldía Iztacalco. Mientras que Antony Daniel Finan Hernández es director de Protección Civil adscrito a la dirección general de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la alcaldía. Al igual que en el caso anterior, su currículum vitae no está disponible en la página electrónica de la demarcación. Hugo Hernández Palomares aparece en el directorio de la demarcación como jefe de la unidad departamental de Obras Públicas adjunta a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano. Los puestos que ocupan Brenda Martha Oviedo Vizcaya y Omar Benito Arango Flores se desconocen debido a que no aparecen en el directorio de la alcaldía Cuauhtémoc pero sí en el portal de transparencia presupuestaria del gobierno de la capital con un puesto de director A con nivel salarial 39. La promesa de Cuevas, en el mes julio del año pasado, la recién alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, prometió que en su gestión terminaría con la corrupción que ha azotado a la demarcación durante los últimos 20 años. “Sacaremos a todas las ratas de la Cuauhtémoc”, fue una de las frases que más usó la alcaldesa durante su campaña electoral para hacer referencia a que iba a terminar con la presunta corrupción que había en el Gobierno local impulsada por los grupos políticos de Morena afines a Dolores Padierna y René Bejarano. Además, dijo la mandataria tras ganar la elección, no iba a emprender una persecución contra exfuncionarios. Sin embargo, sí iba a eliminar los nexos entre el crimen y la alcaldía. Cuevas también afirmó que la alcaldía sería la mejor demarcación territorial en tras los primeros 4 meses de gobierno. “Vamos a tener la mejor alcaldía en 180 días, así es como debe ser calificada la Cuauhtémoc”, mencionó. Sin embargo, el actual gobierno mantiene a perfiles sin credenciales profesionales con salarios mensuales superiores a los 50 mil pesos. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, prometió que en su gestión terminaría con la corrupción que ha azotado a la demarcación durante los últimos 20 años Sandra Cuevas llegó al gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc por la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN). La alcaldesa tiene diversas empresas y también fue presidenta de la fundación Por Un México Bonito. Las cuales se deberían de investigar su procedencia. El nuevo gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México repite los mismos vicios y malas prácticas que otros mandatarios locales y antecesores: tiene perfiles sin preparación en puestos directivos con sueldos mayores al promedio de los mexicanos. Información oficial obtenida por mecanismos de transparencia revela que en la nómina de la alcaldía hay directores y subdirectores de área con sueldos de más de 50 mil pesos al mes, pero sin las credenciales académicas que los respalden. Las remuneraciones mensuales de dichos funcionarios con puesto de mando son mayores a las del promedio de los profesionistas del país con estudios superiores terminados y similares a las de diputados locales: un legislador capitalino recibe una dieta mensual de 52 mil pesos. Un sueldo de más de 52 mil pesos mensuales es similar a la remuneración de un legislador local y superior al sueldo promedio de los profesionistas en México que es de 10 mil 814 pesos A pesar de no contar con una preparación académica de nivel superior, las áreas a su cargo tratan temas trascendentales que van desde protección civil, hasta seguridad y obras. Respecto a cuánto ganan los profesionistas con título de nivel profesional en el país, el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó en 2020 que un profesionista mexicano gana en promedio 10 mil 814 pesos al mes. Además, según datos sobre la ocupación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el último trimestre de 2021, había una población económicamente activa de 53 millones 331 mil 429 personas. De la cual, la mayor parte, 18 millones 257 mil 28, el 34 por ciento, apenas ganaba dos salarios mínimos diarios, es decir, 7 mil 333 pesos mensuales. Respecto a cuánto ganan los profesionistas con título de nivel profesional en el país, el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó en 2020 que un profesionista mexicano gana en promedio 10 mil 814 pesos al mes. Además, según datos sobre la ocupación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el último trimestre de 2021, había una población económicamente activa de 53 millones 331 mil 429 personas. De la cual, la mayor parte, 18 millones 257 mil 28, el 34 por ciento, apenas ganaba dos salarios mínimos diarios, es decir, 7 mil 333 pesos mensuales. Todos ingresaron a trabajar en la demarcación territorial el pasado 1 de octubre de 2021, el mismo día en que la administración de la alcaldesa Sandra Cuevas comenzó y rindió protesta constitucionalmente ante el Congreso de la Ciudad de México. Igualmente, todos tienen una plaza de estructura, es decir, no son sindicalizados y gozan de una remuneración mensual bruta de 52 mil 430 pesos, señala el portal de transparencia presupuestaria “Tu Ciudad, Tu Dinero”, donde se muestra el sueldo de todos los servidores públicos que laboran en la administración local.En cuanto al cargo que desempeñan, César Rogerio Pellicer Aguirre encabeza la Dirección General de Gobierno. Aunque su trayectoria profesional no es pública —en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) no está disponible su currículum vitae— en 2020 se dio a conocer públicamente que fue nombrado como director de Participación Ciudadana de la alcaldía Iztacalco. Mientras que Antony Daniel Finan Hernández es director de Protección Civil adscrito a la dirección general de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la alcaldía. Al igual que en el caso anterior, su currículum vitae no está disponible en la página electrónica de la demarcación. Hugo Hernández Palomares aparece en el directorio de la demarcación como jefe de la unidad departamental de Obras Públicas adjunta a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano. Los puestos que ocupan Brenda Martha Oviedo Vizcaya y Omar Benito Arango Flores se desconocen debido a que no aparecen en el directorio de la alcaldía Cuauhtémoc pero sí en el portal de transparencia presupuestaria del gobierno de la capital con un puesto de director A con nivel salarial 39.

 

Cd México.-  Al contrario de la conocida frase, -Después de la tormenta viene la calma- pasada la contienda política electoral del pasado 6 de junio, en medio de la famosa pandemia del covid 19, -que muchos dicen La Covid-  parece que sigue la pelea ahora en el ambiente del boxeo, a nivel  Jefaturas de las 16 demarcaciones de la capital del país, pero mediante la saludable actividad de este tradicional deporte de los cuadriláteros.

(Pie de foto) La presente gráfica observamos a la doctora Sandra Cuevas Alcaldesa electa de la Cuauhtémoc con Julio César “Rey” Martínez, Campeón Mundial Mosca y el legendario “Pipino Cuevas” ,quien fue convencido de que no se fuera al otro bando, que se quedará de este lado de la coalición, PRD,PRI,PAN.y así lo hizo.

Tal como anunció hoy la nueva Jefe de la región de Cuauhtémoc, doctora Sandra Cuevas muy entusiasmada en su primer evento oficial, que precisamente fue en el deporte al participar en la acostumbrada conferencia de prensa del Martes de café del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que preside Mauricio Sulaimán Saldivar, reunión celebrada sobre el pasto sintético del campo de futbol “Maracana” del popular barrio bravo de Tepito.

En la reunión semanal  del CMB una vez con “Casa llena” más por numeroso grupo de vecinos aficionados al boxeo  de la céntrica zona de la ciudad, que por representantes de los medios informativos, la doctora Sandra Cuevas anunció,  “Vamos a realizar un interesante torneo de box  con todas las alcaldías de oposición y con todos los jóvenes boxeadores participantes”  A ver quién gana con el mayor número de jóvenes boxeadores triunfadores, coincidieron los comentarios entre los asistentes.

“Vamos a sacar e impulsar a muchos boxeadores campeones que representen a la ciudad de México y a nuestro país a nivel internacional” comentó,   -vamos a dar el apoyo suficiente a los jóvenes con becas y recursos económicos suficientes-  me comprometo, afirmó la doctora y Jefe en Cuauhtémoc.

“Aquí en la Cuauhtémoc,  Sí  vamos a dar apoyo de verdad a niños y jóvenes en la saludable actividad deportiva, como en su formación integral”, aseguró la doctora Sandra Cuevas, “A ver si es cierto” trascendió como respuesta inmediata entre los asistentes.

“Se trata de apoyar a todos los chavitos en el deporte”, comentó la doctora Sandra Cuevas luego de reconocer ser originaria del popular  barrio de Tepito,  “Aquí crecí”, dijo, luego de agradecer a todos su asistencia a la reunión,  “No vengo a enriquecerme ni a quitar nada a nadie, vengo a trabajar honesta, eficaz y dignamente, vengo a dar todo el impulso al deporte como parte fundamente de la formación integral, la superación y el auténtico bienestar de la comunidad” aseguró la Jefa en la Cuauhtémoc.  

Torneo de box de la ciudad de México,  torneo de box capitalino,  Inter alcaldías, inter delegacional o demarcaciones de Oposición en el boxeo, o algo así, al finalizar la conferencia de prensa, en medio de grata convivencia con los asistentes y admiradores, entre autógrafos y las novedosas selfies,  Sandra Cuevas nos comentó:   “El nombre oficial del torneo es una sorpresa se revelará próximamente en un par de martes de café más”. 

(Pie de Foto) En el evento estuvieron figuras deportivas como la boxeadora Mariana “la Barbie” Juárez, Cuahtli Guerrero, Campeón Juvenil de Peso Gallo, a quien entregaron el cinturón “verde oro” por dicho triunfo; Julio César “Rey” Martínez, Campeón Mundial Mosca y el legendario “Pipino Cuevas” así como el Presidente de Acción Nacional en la Ciudad de México, Andrés Atayde.

En su oportunidad, el presidente del CMB Mauricio Sulaiman Saldivar  tras comentar, “Estoy muy emocionado de visitar el popular barrio bravo de Tepito generador de grandes campeones del boxeo”,  subrayó que, “El deporte es un medio para atender  todo lo que necesitamos como sociedad, el deporte nos da la mano para salir adelante y lograr nuestros objetivos de salud, superación, bienestar y mayor seguridad ciudadana”.

A la reunión del marte de café asistió el Jefe de Cuajimalpa Adrián Rubalcaba, quien comentó, “Como muchos también tengo algo de boxeo, desde hace muchos años este deporte ha puesto en alto a México” y como ejemplo en la pelea política Sandra Cuevas inicia interesante actividad por engrandecer a la región de Cuauhtémoc , aquí las cosas van a ser mejores y se transitará mejor, señaló, Y dijo unirse a este compromiso por impulsar el deporte en Cuajimalpa.

 

(PIE DE FOTO) En la presente gráfica vemos-de izquierda a derecha- al Alcalde Electo en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, quien destacó,en su turno, que el boxeo ha puesto en alto a México pero en alusión a la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, declaró “tú eres la boxeadora en la política al haber ganado en la Cuauhtémoc y poner en alto a la Alianza de Alcaldes de Oposición. Sabemos que serás la mejor alcalde de la Ciudad de México”.

En la reunión del martes de café se realizó la ceremonia de las doce campanadas luctuosas en memoria del referee argentino David Rodríguez y del boxeador Nicaraguense Rolando Barberena recientemente fallecidos.  

(Por Gilberto Solís Flores) 

(Fotos de Ezequiel Magdaleno de la Rosa)

          

    

 

Views: 0